top of page
FONDO VACÍO.png

Desconectar para reconectar: el verano también es para los docentes

Actualizado: 30 jul

Cuando termina el curso escolar, las mochilas se vacían, las aulas se silencian… y muchos piensan: “¡Qué bien, los profes ya están de vacaciones!”

Pero tú y yo sabemos que detrás de ese descanso hay agotamiento acumulado, emociones cruzadas y una necesidad urgente de parar.


Porque educar es hermoso, sí. Pero también es intenso, agotador y muchas veces invisible.


Por eso, esta entrada no es para decirte “aprovecha el verano para hacer mil cosas”, sino para recordarte que el verano también es tuyo. Y que hay muchas formas de cuidarte, reconectar… y sí, también preparar (si te apetece) desde otro lugar.


La desconexión no es un lujo: es salud

Necesitamos parar. No para ser más productivos después, sino porque lo merecemos. Porque no podemos acompañar emocionalmente si no nos sostenemos primero.


A veces, el mayor acto pedagógico es cuidarse con cariño.


Si decides formarte… que sea desde el disfrute

¿Te apetece leer sobre educación? ¿Ver alguna charla? ¿Hacer una formación?


Hazlo porque te nace, no porque "deberías". El verano no es para exigencias nuevas, sino para sembrar curiosidad, a tu ritmo.


Un podcast mientras paseas (https://payhip.com/ElAulaAbierta/podcast), un libro inspirador bajo la sombrilla, una formación online que te ilusiona (como el Canva Teachers Camp)...


Formarte en verano no es rendir cuentas, es reconectar con lo que te apasiona.


¿Y si te da por organizar recursos?

Admitámoslo: muchos docentes aprovechamos un rato tranquilo del verano para ordenar materiales, crear nuevas ideas o diseñar recursos con mimo.


Pero hazlo con música, con calma y con una bebida fresca al lado.

No lo conviertas en presión, sino en juego.

Diseña como quien pinta, planifica como quien sueña.


Recuerda usar herramientas visuales como Canva. Que todo fluya más fácil y creativo.


Si quieres usar algunas de mis plantillas las puedes encontrar en https://www.canva.com/p/jaume-aram/


Y si quieres recursos listos para imprimir, puedes conseguirlos en https://payhip.com/ElAulaAbierta


El equilibrio real no es hacer o no hacer: es escucharte

No todo el mundo necesita lo mismo en julio o agosto.

Algunos desconectan al 100%. Otros disfrutan planificando lo nuevo. Otros alternan.


Lo importante es que te preguntes:

¿Qué necesito yo ahora? ¿Qué me hace bien? ¿Qué me recarga?

Y desde ahí, actuar.


Este verano no tienes que demostrar nada

No necesitas ser mejor profe, ni crear el aula Pinterest perfecta, ni hacer mil cursos.

Solo necesitas volver a ti. Sentir. Respirar. Estar.


Y si en medio de ese descanso te surge una idea genial para septiembre… bienvenida sea.

Pero si no… también está bien. Septiembre llegará, y tú sabrás cómo empezar.


El verano no es una casilla en blanco para “producir más”. Es una pausa legítima. Una recarga necesaria.


Y también puede ser una oportunidad, si te apetece. Pero no te obligues.


¿Cómo vives el verano como docente?

¿Desconectas del todo o te gusta hacer alguna cosa para el próximo curso?

 
 
 

1 comentario


Yo soy de las que crea y ordena recursos en verano, pero a mi ritmo y sin ninguna presión, llego hasta donde llego. Desconnectar es necessrio. Buen verano a tod@s!!! ❤️

Me gusta
bottom of page